¿Qué beneficios pueden aportar
las tablet en la docencia y el aprendizaje? Estos dispositivos, mayores que los
smartphone, y que integran una pantalla táctil, favorecen la realización
de actividades cooperativas, mejorando el desarrollo de destrezas
cognitivas. Además permiten a los estudiantes adquirir competencias digitales
desde las aulas, para así integrarlos en un mundo 2.0, mejorando la motivación y
el aprendizaje.
La información a través de estos
nuevos dispositivos digitales puede ser obtenida de forma instantánea,
facilitando así que el conocimiento esté actualizado en tiempo real. Se
considera también, desde un punto de vista pedagógico,
que con las tablet captamos mejor la atención del alumnado, facilitando el
desarrollo de su memoria visual y su motivación, al reforzar su autonomía
personal y creatividad.
Aunque introducir
las tablets en la educación puede llegar a ser una gran ventaja para
todo el mundo escolar, hay que tener en cuenta que por si mismas no garantizan
el aprendizaje y que es el docente el que debe dirigir y decidir el uso de
la tablet en el aula, adaptarse a esta nueva metodología de enseñanza y
estar preparado y dispuesto a sacarle el mayor partido posible a esta nueva
herramienta.
Damos algunas razones y
consejos para que puedas ver y aplicar todas las ventajas que puede
ofrecer una tablet como una nueva forma de enseñar en clase:
- Como te comentamos antes, introducir una tablet en el aula como nuevo medio para enseñar no cambia la forma de educar sino que ayuda a mejorarla. El profesor siempre será el guía, el que dirigirá y decidirá qué y cómo va a tratarse cada tema en clase. Con el uso de la tablet aumentan las interacciones profesorado–alumnado y mejora el clima de aula. Estos factores son claves para el aprendizaje y los resultados académicos.
- Saca todo el partido a los trabajos colaborativos: las nuevas tecnologías facilitan la elaboración de trabajos grupales.
- Una tableta se convierte en una herramienta educativa ideal para su transporte y manejo. Tienen un buen tamaño, no pesan, la batería tiene bastante duración y gozan de sistemas operativos estables.
- El profesor dirige la clase desde su tableta y los alumnos la siguen en sus dispositivos como si de un libro se tratara. Así pues los alumnos se centran en la pantalla de sus tabletas y pueden interactuar con los contenidos didácticos que el profesor propone en cada momento. Aprovecha todos los canales de comunicación: tienes multitud de herramientas para estar siempre en contacto con tus estudiantes (correo electrónico, redes sociales, plataformas educativas…), sólo debes elegir la que más se adapte a vuestras necesidades y forma de trabajo.
- La tableta es un elemento interactivo del que tú y tus alumnos os podéis beneficiar modificando, añadiendo o quitando nuevas aplicaciones, buscando información rápidamente si es necesario… Todo ello con mucha facilidad, sin que el profesor tenga que ser un experto informático para poder dirigir una clase con la tablet. Combina su uso con recursos tradicionales, cuanta más variedad de herramientas utilicemos, más enriqueceremos el proceso educativo.
- Con la tablet conseguimos captar mejor la atención del alumno, fomentamos la motivación, ya que es una nueva forma de aprender dinámica, divertida y diferente. Además mejora la memoria visual.
- ¡La seguridad no es un problema! Puedes aplicar filtros de control parental si fuera necesario, para aumentar la seguridad de tus alumnos en las búsquedas de información por la red. Es necesario que los estudiantes aprendan a utilizarla de manera segura y responsable, para lo que debemos facilitarles algunos consejos.
- La tableta favorece un aprendizaje más personalizado, ayudando especialmente a aquellos alumnos con mayores dificultades para aprender.
- Una tablet fomenta mayor creatividad al existir multitud de herramientas para crear elementos nuevos de aprendizaje, como vídeos, crear presentaciones interactivas, hacer dibujos y ejercicios… ¡las posibilidades son casi infinitas! Facilitan la relación de los contenidos curriculares con la realidad.
- Las apps son una de las mayores razones para utilizar las tablets en el aula. Hay para todos los gustos y la mayoría son gratuitas. Escoge la que mejor se adapte a la edad de tus alumnos y a sus necesidades. Se lo pasarán en grande aprendiendo de una forma divertida y colaborando entre ellos para encontrar la solución a los ejercicios que les plantees.
- Realiza actividades creativas: es interesante que, sobre todo, aproveches las características audiovisuales del dispositivo. Puedes crear vídeos tutoriales propios, crear su portafolio en formato vídeo, componer cuentos, hacer entrevistas…¡el límite lo pone tu imaginación!
- Consensúa con tus estudiantes las normas de uso: es muy importante acordar con ellos el tipo y tiempo de uso que se le puede dar a la tableta, para evitar una utilización incorrecta, además de darles orientaciones sobre su conservación. Podéis también decidir entre todos las consecuencias que tendría no cumplir ese acuerdo.
Como diría el filósofo y escritor
norteamericano Elbert Hubbard, “la escuela no debe ser
una preparación para la vida, la escuela debe ser la vida misma”. Está claro
que la enseñanza del siglo XXI, adaptada a las nuevas TIC, en la que las tablet
juegan un papel fundamental en las aulas, está preparada para la nueva
revolución 2.0, en la que los estudiantes y los docentes enseñan, juegan y
aprenden de manera simultánea a través de estos dispositivos.
ALGUNAS APPS PARA EMPEZAR
FUENTES
Sigue leyendo
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué podemos compartir?